| |
Inicio > Familia espiritual > Fraternidad Secular > Fichas > Ficha 6 Inicio > Documentos > Huellas del Hno. Carlos > Vivamos el Evangelio con él > Ficha 6 |
En la Biblia
Dios busca al hombre, el hombre busca a Dios .
"Dios, tú mi Dios, te busco, mi alma tiene sed de ti, por ti languidece mi carne, como tierra reseca, sedienta, sin agua." Sal 63/62.
"Voy a seducirla (la mujer = el pueblo, la persona humana), la conduciré al desierto y le hablare a su corazón." Os 2,16.
"Por la mañana, antes de comenzar el día, Jesús se levantó, salió y fue a un lugar solitario, y allí oraba." Mc 1,35.
"Los discípulos dicen a Jesús: ¿adonde encontramos, en un desierto, suficiente pan para hartar a toda esta multitud?... Todos comieron hasta saciarse..." Mt 15,32 -39.
"No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Mt4,4.
"Tú , cuando ores, retírate a tu habitación, cierra la puerta, y ora a tu Padre que está allí en lo secreto." Mt 6, 5 - 14.
La llamada a la conversión
"Acuérdate de todo el camino que Yavé tu Dios te ha hecho andar durante 40 años en el desierto, para que te humilles, para probarle y conocer el fondo de tu corazón: si ibas o no a guardar sus mandamientos." Dt 8,2.
"Os llevaré al desierto de los pueblos, para pleitear allí con vosotros cara a cara... Como aroma que aplaca os aceptaré, cuando os haga salir de en medio de los pueblos... y sabréis que soy Yavé ." Ez 20, 35, 41 y 42.
"Jesús fue conducido al desierto por e! tíspíritu para ser tentado por el diablo." Mt4, 1- 11.
" Velad y orad para no entrar en tentación ." Mt 26, 41.
Lo que nos dice Carlos de Foucauld
Estar solo con solo Dios.
"En nuestra vida oculta y, sobre lodo, en nuestra vida pública... tomémonos tiempo de reposo, tiempo de soledad pasado en compañía de Jesús... Que estos retiros tengan (los) tres caracteres que Jesús indica. Que sean tiempos de descanso... tiempos de sosiego... Que sea un tiempo de soledad: mientras más estemos solos con Jesús, más lo gustaremos; el amor desea el cara a cara... Que este sea un tiempo de soledad en compañía de Jesús... ya mirándole sin decir nada (= contemplación), ya preguntándole (= meditación).'' (Meditación sobre Mt. 6, 30 - 32).
"Es necesario pasar por el desierto y allí permanecer para recibir la gracia de Dios; es allí donde nos vaciamos, se echa de sí todo lo que no es Dios y se vacía completamente esta pequeña casa de nuestra alma para dejar todo el espacio a Dios solo...
Es un tiempo de gracia, es un período por el cual toda alma que quiere dar frutos debe pasar necesariamente... La vida íntima con Dios, la conversión del alma a Dios en la fe, la esperanza y la caridad... No damos más que lo que tenemos; y es en la soledad, en esta vida, sólo con solo Dios,... donde Dios se da todo entero al que se da así todo entero a El... No temáis ser infieles a vuestras obligaciones para con las criaturas; es, por el contrario, el único medio que tenéis para poder servirlas eficazmente." (Carta al P. Jerónimo, 19 Mayo 1898. OS p. 765).
Dios está con nosotros en el desierto .
"El desierto no es más que un pasaje muy corto, un tiempo de purificación y de prueba, lleno de gracias... donde se recibe la ley de Dios. - - Dios está allí siempre con nosotros... Dios nos habla allí, Dios nos guía allí siempre." (Comentario al Sal 104/105).
Carlos de Foucauld hace hablar a Jesús:
"Yo he permitido al demonio tentarme, en el desierto, y esto por vosotros, por amor por vosotros, ... a fin de que veáis todos que la tentación no es pecado puesto que yo mismo soy tentado ... y para que veáis cómo se resiste a las tentaciones...
Un excelente medio de combatirlas es oponerles las palabras de la Santa Escritura, las cuales sacan de su origen una fuerza divina. Por esto es necesario conocer bien la Santa Escritura: Leedla ..." (Comentario Lc 4, 12}.
Para hacer revisión de vida en Fraternidad
¿Qué es para mi el desierto?
¿Cómo hago yo el desierto:
- tiempo de soledad
- tiempo de disponibilidad total a Dios? (vaciándose de las preocupaciones habituales).
¿Cómo practico la oración?
¿En qué mi oración cambia mi manera de vivir?
¿Cómo mi oración toma en cuenta mi vida y la de los otros?